javcas79 Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Hola amigos, en el topic de efectos podemos encontrar el post de efectos nacionales, aca en este me gustaria que se hablara u se aconseje sobre mics nacionales. Yo los que conozco y me dijeron que son buenos son los DS Pickups, que hay muchos musicos del ambiente que los usan, uno de los mas conocidos es Botafogo que en su guitarra tiene unos DS. Bueno si alguien conoce esta marca de mics DS me gustaria que comenten algo al respecto y que aporten datos si conocen otras marcas nacionales que hacen mics, pasen el dato nomas!!!! AGUANTE LA INDUSTRIA NACIONAL!!!! Quote
victor7 Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 en mi experiencia son bueno microfonos para mejorar guitarras de media y baja calidad...pero no se pueden comparar con unos di marzio o seymour duncan...pero yo escuche los stadard de tele y suenan muy bien y tengo uno en la posicion del medio de mi strato que suena lindo xxx...espero que te sirva la data...el precio xxx es muy bueno... Quote
Tato Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Son los micrófonos más \"en serie\" hechos en Argentina. Aunque algunos componentes no creo que sean argentos. El resto de las marcas o personas que hacen mics son a pedido. Quote
Fer Pareta Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Los unicos que probé son los DS y los session, ambos me parecieron de nivel intermedio obviamente comparados con marcas ya reconocidas, lo que si coincido es que pueden mejorar el sonido de guitarras de baja o mediana calidad, pero no se acercan a la calidad de otros mics fabricados en serie como Di Marzio, Seymour Duncan, Fender, etc. Quote
Tato Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Hay otras opciones nacionales además de DS. El tema es que hacer un mic bueno te termina saliendo no mucho más barato que los originales. Uno muchas veces busca lo nacional como alternativa económica, y a veces no es así. Incluso a veces pueden llegar a ser mejores que las marcas reconocidas, pero hay mucho prejuicio por llamarlo de alguna manera y aparte porque uno siempre va a lo seguro, no se va a estar jugando si los mics salen lo mismo. Y en la \"industria\" nacional, sabemos que hay muchos colgados y eso no ayuda al cambio de mentalidad. Hay muchos otros que saben lo que hacen y lo hacen a conciencia, pero son pocos. Quote
victor7 Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Hay otras opciones nacionales además de DS.El tema es que hacer un mic bueno te termina saliendo no mucho más barato que los originales. Uno muchas veces busca lo nacional como alternativa económica, y a veces no es así. Incluso a veces pueden llegar a ser mejores que las marcas reconocidas, pero hay mucho prejuicio por llamarlo de alguna manera y aparte porque uno siempre va a lo seguro, no se va a estar jugando si los mics salen lo mismo. Y en la "industria" nacional, sabemos que hay muchos colgados y eso no ayuda al cambio de mentalidad. Hay muchos otros que saben lo que hacen y lo hacen a conciencia, pero son pocos. yo me la juego! tira nombres! que necesito un laburito custom en una de mis violas! Quote
Tato Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Hay de todo en la viña del señor. Aceituna, mandame un PM y te paso la data de todos los fabricantes con sus contactos. Yo creo que hay tipos que saben y mucho en argentina. Pero no son de tipo masivo, sino a pedido. Edit: limo cuando vengas a La Plata, probás los mios. Quote
Juan Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Lamentablemente en Argentina no creo que se puedan hacer microfonos que suenen bien. Estuvimos años experimentando con el tema, haciendo copias de strato, con alnicos 5 nacionales, probando cables nacionales, tambien cable importado. No se porque pero nunca suenan como un Fender o un Duncan. Aca las medidas son metricas, entonces compras cable 0.006, o 0.007, el 42 AWG quedaba en el medio. Hace poco hice rebobinar un mic de 1972 con alambre importado 42AWG, y no suena como los otros 72 originales. La verdad que no se cual es el secreto, pero los que hacen mics buenos evidentemente los conocen. Saludos, Juan. Quote
MojarritaDedoBionico Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 La verdad que no se cual es el secreto, pero los que hacen mics buenos evidentemente los conocen. ¿Quien se juega y le pregunta a Abigail Ybarra como se hacen mics buenos? :lol: :lol: :lol: Quote
paco Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Lamentablemente en Argentina no creo que se puedan hacer microfonos que suenen bien. Estuvimos años experimentando con el tema, haciendo copias de strato, con alnicos 5 nacionales, probando cables nacionales, tambien cable importado. No se porque pero nunca suenan como un Fender o un Duncan. Aca las medidas son metricas, entonces compras cable 0.006, o 0.007, el 42 AWG quedaba en el medio. Hace poco hice rebobinar un mic de 1972 con alambre importado 42AWG, y no suena como los otros 72 originales. La verdad que no se cual es el secreto, pero los que hacen mics buenos evidentemente los conocen. Saludos, Juan. juán, no me acuerdo en donde leí que tiene mucho que ver el barniz que se usaba para esmaltar el cobre de los viejos micrófonos. Algo erferido al barniz poliuretanico o nitroceluslósico, no recuenrdo bien. saludos. Quote
Juan Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Paco, Fender usaba algo llamado barniz (plain enamel). Pero te digo que compre el cable afuera en stewmac original y todo, el sonido es distinto. Es decir que tambien cambia mucho como pongas el alambre en el carrete. Tengo cable bueno, en carrete Fender bueno, con 5.6k la bobina como las otras, y suena distinto. Saludos, Juan. Quote
MojarritaDedoBionico Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Entonces un mic bueno tiene que tener una serie de factores, como el alambre, el barniz, el nucleo y la mano del que bobina el mic, es jodido eso, mas el tema de las medidas del alambre, a veces (o casi todas)no conseguis el alambre del calibre correcto y las vueltas no son las mismas y eso jode. :? Quote
Tato Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 Juan vos considerás que los otros mics son mejores? o simplemente diferentes? Yo creo que por más que no suenen igual a..., pueden llegar a ser de calidad. Cuál es tu opinión? Saludos! Quote
elfujidelaestrella Posted September 18, 2008 Posted September 18, 2008 yo no sé como serán los DS... pero le pregunte a un tipo que trabaja con ellos, creo que en la distribución, y me dijo... va! mejor dicho me movió la cabeza para un lado y para el otro y dijo: mmmm... estan buenos es lo unico que puedo aportar Quote
Juan Posted September 19, 2008 Posted September 19, 2008 Vergamota, Los mics que hicimos (debo haber probado unos 20) ninguno sono nunca como un Fender o un Duncan, es decir, el que era brillante era muy brillante, no tenia graves, con overdrive se ponia feo, o sino con pocas vueltas mas le faltaba brillo, o cuando atacabas fuerte no pateaba o tenia feo tono. Con el overdrive la cosa peor aun, todos los armonicos de una nota con un SD Es decir nada que ver, entonces jure nunca mas hacer un experimento. Ultimamente con el cable correcto, con el carrete con imanes Fender vintage, etc, bobinado despacio a mano (sin devanador), la impedancia correcta, no suena igual. Quizas haya que probar otro alambre distinto. Tengo todavia uno en casa, con el cover pegado (ese lo habiamos metido en nitro, en vez de parafina). Saludos, Juan. Quote
Ordnael Posted September 10, 2014 Posted September 10, 2014 Que dirá Don Ardizzi acerca de estos comentarios....a quién le pedi un prespuesto y la cotización resulto mas cara que comprar los Seymour Duncan / Gibson originales....siendo que os hace aca el hombre... Quote
Juan Posted September 10, 2014 Posted September 10, 2014 Que dirá Don Ardizzi acerca de estos comentarios....a quién le pedi un prespuesto y la cotización resulto mas cara que comprar los Seymour Duncan / Gibson originales....siendo que os hace aca el hombre... Ni idea, yo cometi de vuelta el pecado de comprar una bobinadora profesional manual electronica, y entonces hice varios mics, todavia no los probe (los bobino mi hija). Tambien bobine 2 P90s, pero no los pude probar aun. Quote
sebastianfernandezart Posted September 13, 2014 Posted September 13, 2014 Tienen que probar los mazzarino hechos de un material mejor que el alnico que es el neodimio... por ej.. le puse a una telecaster que arme un dimarzio y un mazzarino.. es notable la diferencia de volumen, definicio y armonicos que capta.. prueben Quote
Ordnael Posted September 25, 2014 Posted September 25, 2014 Ni idea, yo cometi de vuelta el pecado de comprar una bobinadora profesional manual electronica, y entonces hice varios mics, todavia no los probe (los bobino mi hija). Tambien bobine 2 P90s, pero no los pude probar aun. Quizas sea cuestión de seguir investigando, si esta gente hace cosas de calidad acá en el ispa porque vos no.... Quote
eMs Posted September 25, 2014 Posted September 25, 2014 Quizas sea cuestión de seguir investigando, si esta gente hace cosas de calidad acá en el ispa porque vos no.... Te das cuenta que estás "discutiendo" un comentario de Juan de hace 6 años? :mrgreen: En esa época creo que estaban los primeros DS y otra marca (Session). No sé si Ardizzi ya estaba laburando o incluso si lo conocía alguien por acá. En el foro el nombre empezó a sonar hace relativamente poco. Igual si querés referencias de sus mics fijate que hay varios más que conformes con sus mics. Quote
edu.cook Posted September 26, 2014 Posted September 26, 2014 Tienen que probar los mazzarino hechos de un material mejor que el alnico que es el neodimio... por ej.. le puse a una telecaster que arme un dimarzio y un mazzarino.. es notable la diferencia de volumen, definicio y armonicos que capta.. prueben El neodimio no es nuevo en mics, puede tener mas volumen y definición, pero los mics son durisimos, no tienen nada de dinámica. No vas a encontrar casi ninguna guitarra, de serie de alta gama, que use ese tipo de imanes, porque los tonos suaves con neodimio no funcionan. Seguimos discutiendo un tema de hace 6 años :mrgreen: :mrgreen: Saludos Quote
sebastianfernandezart Posted September 26, 2014 Posted September 26, 2014 Edu. Primero de todo no dije que era nuevo el neodomio, segundo estoy hace menos de un año en este foro por lo que no puedo saber de todo lo que se hablo en los años que esta.. tercero para mi el neodimio capta mejor los altos medios y graves en forma pareja con mas potencia y definicion que el dimarzio que mencione.. cuando dicen cosas como no tienen dinamica me hace acordar a los catadores de vino con la redondez de la cepa bla bla, no hay tanto misterio es cuestion de gustos creo que para hablar categoricamente como vos tenes que ser al menos ingeniero en magnetismo, ingeniero en sonido y haber hecho tesis sobre estos temas específicos. . Saludos Quote
Ordnael Posted September 26, 2014 Posted September 26, 2014 (edited) Te das cuenta que estás "discutiendo" un comentario de Juan de hace 6 años? :mrgreen: En esa época creo que estaban los primeros DS y otra marca (Session). No sé si Ardizzi ya estaba laburando o incluso si lo conocía alguien por acá. En el foro el nombre empezó a sonar hace relativamente poco. Igual si querés referencias de sus mics fijate que hay varios más que conformes con sus mics. Yo no estoy discutiendo capo, a buen entendedor, pocas palabras... Edited September 26, 2014 by Ordnael Quote
edu.cook Posted September 26, 2014 Posted September 26, 2014 (edited) Edu. Primero de todo no dije que era nuevo el neodomio, segundo estoy hace menos de un año en este foro por lo que no puedo saber de todo lo que se hablo en los años que esta.. tercero para mi el neodimio capta mejor los altos medios y graves en forma pareja con mas potencia y definicion que el dimarzio que mencione.. cuando dicen cosas como no tienen dinamica me hace acordar a los catadores de vino con la redondez de la cepa bla bla, no hay tanto misterio es cuestion de gustos creo que para hablar categoricamente como vos tenes que ser al menos ingeniero en magnetismo, ingeniero en sonido y haber hecho tesis sobre estos temas específicos. . Saludos Amigo no quiero discutir de cosas que pueden ser subjetivas, Yo trabajo hace muchos años reparando instrumentos, y instale muchísimos mics mazzarino, que vos no los encuentres duros, puede ser tu gusto, pero decime un músico profesional, que use imanes de neodinio en su instrumento, vuelvo a reiterar es algo muy subjetivo. Muchos de esos mics que instale, al tiempo y se volvieron a remplazar. Te digo mas los de bajo suenan bastante mejor, en relación a los de guitarra. Con respecto a lo de 6 años no te lo decía a vos era por lo que escribió EMS arriba. saludos Edited September 26, 2014 by edu.cook Quote
santiagoj Posted September 26, 2014 Posted September 26, 2014 Yo hace unos años compre un DS para ponerle a una SX. La verdad es que por lo que me salió (en ese momento estaba la mitad que un dimarzio, desconozco los precios actuales) era una buena opción. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.