Jump to content

Ayuda con palanca de Ibanez RG470 Japonesa del 2000


BochaDeFoucault

Recommended Posts

Hola! Este es mi primer tema de consulta.
En estos días mi novia anda en México visitando a su familia y por la módica suma de 3500ARS me consiguió una Ibanez RG470 Japonesa del 2000, fabricada en FujiGen, con micrófonos DImarzo dp153 fred , dp177 y dp189 EVO y clavijero Gotoh ponja. Solo con esos micrófonos, la viola estaba regalada. El asunto está en que el flaco que la tenía perdió la palanca.
Estas guitarras tienen el difamado Floyd Lo-TRS. En realidad, cuentan por los oscuros pasillos de Internet que el intratable es el Lo-TRS II; el Lo-TRS con buena calibración es aceptable, en teoría, lo creere cuando lo vea. Incluso algunos dicen que el uso de la palanca no les desafina; convengamos también que en los foros gringos son, paradójicamente, mas optimistas que en los nuestros.

Mi novia ya comprobó que el bicho esta afinado y octavado, aún despues del traslado de 3 días a su ciudad por DHL Además, para tener 16 años dando vueltas, esta muy bien cuidada y nada deteriorada según pudo ver.
Opiniones anónimas aparte, no logro encontrar ninguna información acerca del modelo de palanca. Dado que todavía no tengo la guitarra en mis manos(y eso sera hasta mediados de Febrero) y acá como se darán cuenta, esta todo ridículamente carito, yo ya estoy abriendo el paraguas.
Entonces ¿sabrían que palanca le iría bien? ¿Roscada? ¿A presión? ¿Atornillada? Toda ayuda sera agradecida y bien recibida.
Saludos y que tengan un bonito día/tarde/noche.
Les dejo fotos tomadas por el vendedor.

28aqi6h.jpg

hv5out.jpg

4icwhx.jpg

Edited by Sevenseas
Link to comment
Share on other sites

No puedo ver las fotos y a simple vista no encontré mucho dando vuelta por internet.

En ebay y amazon figuran un par de palancas para el lo-trs y son a rosca, pero no especifican si es para el lo-trs I o II (o si son compatibles entre sí).

Lo que te recomiendo si te llevas más o menos bien con el inglés es que te des una vuelta por el foro de http://www.jemsite.com/ que es específico de Ibanez y la comunidad es copada. Seguro te pueden ayudar.

Edited by 1990eam
Link to comment
Share on other sites

De pura casualidad. Buscando en ML de México. El tipo que la vendió, según pude ver stalkeandole el facebook es de Chihuahua, que esta muy cerca de la frontera de EEUU. Me han contado que la gente de por ahí va a hacer las compras al otro lado de la frontera. Seguro la habrá comprado a practicamente nada a algún pobre desgraciado sureño. La verdad, no quise ni quiero saberlo, jaja. Obvio, antes de comprar verifique el código en guitardaterproject, aunque bueno, en las fotos se nota que el logo de Ibanez esta con relieve y es metalizado, señal de ibanez ponja.

Lo de las pastillas...es cuestión de fe; es imposible saber sin abrir y mi novia esta escribiendo su tesis, si le llego a pedir que la revise me va a putear; demasiado que reviso si afinaba y porque antes le dije como, jaja; es una chica muy pragmática. Eso sí, también la publico en un grupo de venta de guitarras de FB, con los mismos datos. Le pregunte y me aseguro que se reemplazaron las originales por esas. Si esta mintiendo, es una mentira congruente.

En cuanto a la palanca, de pedo me encontré con este flaco:

http://www.ibanezrules.com/parts.htm#Trem_Parts.

Parece que el modelo de palanca Lo-TRS es distinto al II y ya no se fabrica, al menos por Ibanez.  Mucha confianza la pagina no me dá, pero al menos tiene los códigos; queda el testigo por si alguien más lo necesita.

La palanca es esta:  http://i.ebayimg.com/images/a/%28KGrHqJ,!hQE9vjSRfndBPsb7s%29Rs!~~/s-l1600.jpg

Alguien sabe de reemplazos competentes de otras marcas?

(perdón por hacerla tan larga)

Edited by BochaDeFoucault
Link to comment
Share on other sites

Es el tipo de brazo que lleva rosca. El importador no esta trayendo respuestos, or lo menos eso me paso jave año y pico cuando nevesitaba algunos. Supongo que alguno debe tener el mismo tipo de rosca, si no la podes mandar a hacer pero tenes que saber que tipo de paso es y de que ancho, tal vez algun usuario de aca tenga una y te pueda ayudar con eso.

Link to comment
Share on other sites

hola, si seguis sin conseguir esa palanca, fijate si podes conseguir este accesorio propio de los floyds convencionales, y se lo adaptas al TRS........y ahi si, ese sistema de palanca se consigue con mas frecuencia porque es la que usan los modelos de floyd rose........creo que se llaman bujes pero no estoy seguro.....espero que tengas suerte...linda viola

post-31983-0-02482600-1453779258_thumb.jpg

Link to comment
Share on other sites

Genial chicos!, muchas gracias por las respuestas y recomendaciones. Me despejaron las dudas y veo que hay variedad de opciones. Voy a averiguar. La idea de cambiar el Floyd fue lo primero que pensé, pero me pica saber que tan verídicas son las opiniones del Lo-TRS...lei tantas cosas, tan distintas. También vi que algunas tiendas venden el reemplazo genérico por entre 5 y 10 dolares, del mas menos al menos. El original esta 25 dolares, pero me voy a volver loco para encontrarlo. Será cuestión de ir buscando. Hasta mediados de Febrero tengo tiempo para conseguir algo por ahí.
Muchas gracias de vuelta!!! Saludos. Seguiremos en contacto.

Edited by BochaDeFoucault
Link to comment
Share on other sites

jesus no, la rg470 del 2000 es reedición y es de Japón pero corre una versión que era el mástil japonés y el cuerpo de korea y que era ensamblada en Japón y otras eran completamente de Japón pero nada oficial, el trs si que no es déjalo las nuevas versiones de la 470 son de indonesia completamente

Link to comment
Share on other sites

Las que traían el Edge eran las primeras RG470 fabricadas hasta el 94, que ademas tenían un mastil Wizard. Ese año aparentemente Ibanez estaba por quebrar(lo leí en este foro) cuando movieron la producción a Corea; ahí fue que aparecieron las que venían con el Lo-TRS II y el mastil Wizard II.. Recién en el 98, con el ingreso al mercado gringo, las volvieron a hacer en Japón(unos dicen que completamente, otros que a por partes), con las mismas pastillas que tenía la original pero cambiando el Floyd por el Lo-TRS y el mastil por un Wizard II.
Antes de comprar hice los deberes, jaja. Por todo esto pienso que el flaco que me la vendió, la compró en EEUU a nada. Las de esta época se vendieron ahí, mientras en Europa y Japón se seguían vendiendo las coreanas.

Link to comment
Share on other sites

coincido con @@spaceace . ese floyd lo traían violas de varias marcas. tengo uno que tiene 27 años, y esta intacto (pero no ha recivido mucho maltrato), ni la pintura negra se le ha borrado.  al igual que los 3 cierres de la cejilla, que me imagino que lo fabricaron los mismo tipos

Edited by Miciervo
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...