El Rober Posted January 20, 2016 Posted January 20, 2016 https://www.youtube.com/watch?v=6c6oZ8uZ4Hk Quote
Martin Dopazo Posted January 20, 2016 Posted January 20, 2016 Tremendo. Lo vi en el facebook de Javier... no lo podía creer. Qué animalitos, por dió. Quote
Maxi Frini Posted January 21, 2016 Posted January 21, 2016 Que locura viejo... Es como ponerle un cacho de cinta negra a un cuadro.. Estas cosas no se hacen. Quote
Charly Lucena Posted January 21, 2016 Posted January 21, 2016 (edited) Lo mas triste es que la diferencia, si una compañia se decidiera a hacer las cosas bien, no iria mas lejos de los 3.000 pesos adicionales. No se debe alterar lo realizado artisticamente (y aca podriamos entrar en la cuestion acerca de si esta bien o no remasterizar un viejo album o incluso remezclarlo) En estos casos, la compañia miente diciendo que tomaron las cintas originales para hacer las reediciones en vinilo, cuando en realidad se bajo la info de un cd. Lamentable. Ha pasado con varios discos en la Argentina. Recuerdo una reedicion del segundo album de Porchetto en cd (junto con Chico Cosmico), en la cual la primera frase de Sentado en el Umbral de Dios dice algo asi como "S/Taaado solo aqui". Un tijeretajo mal aplicado que fue dejado asi. Suelo trabajar haciendo remasterizaciones para algunos sellos y el nivel de atencion que se le pone al detalle es impresionante. Pero claro, son sellos relativamente chicos. Es tristisimo que en las grandes compañias no haya un responsable de este tipo de cosas (porque cualquiera puede cometer un error tecnico, pero no deberia ser aprobado. Se deberia volver a hacer hasta que quede bien) A veces hay que sacar agua de las piedras para laburar bien, porque son los mismos sellos los que no se preocupan. Les da lo mismo. En esos casos, la unica vara que mide como se trabaja, es la del tecnico. Edited January 21, 2016 by Charly Lucena Quote
Marcos Ameri Posted January 21, 2016 Posted January 21, 2016 (edited) Igualmente, en este caso estaríamos claramente viendo que el vinilo es una bajada del CD. Un "downgrade" de la calidad para un formato analógico. Una pedorrada total ya que se convierte de analógico a digital y luego a analógico, perdiendo un montón de data en el proceso. Y alguien como yo, de la generación del CD y que jamás tuvo un vinilo en sus manos, termina comprando un disco así para "escucharlo como se debe" y al final termina siendo lo mismo de siempre. Una estafa. ¿Como se sabe cuando un vinilo está editado como corresponde? Edited January 21, 2016 by Marcos Ameri Quote
Charly Lucena Posted January 21, 2016 Posted January 21, 2016 Igualmente, en este caso estaríamos claramente viendo que el vinilo es una bajada del CD. Un "downgrade" de la calidad para un formato analógico. Una pedorrada total ya que se convierte de analógico a digital y luego a analógico, perdiendo un montón de data en el proceso. Y alguien como yo, de la generación del CD y que jamás tuvo un vinilo en sus manos, termina comprando un disco así para "escucharlo como se debe" y al final termina siendo lo mismo de siempre. Una estafa. ¿Como se sabe cuando un vinilo está editado como corresponde? La unica garantia es tener el vinilo original para comparar (o bien, preguntarle a alguien que lo haya tenido, escuchado y prestado atencion a los detalles). Es bueno destacar en este punto que el tan mentado sonido de los vinilos, no se debe solo al formato en si (aunque influye mucho el audio analogico de la cinta), sino tambien a los equipos en los cuales los discos eran escuchados (muchos de ellos valvulares, con grandes baffles de parlantes grandes tambien, madera por todos lados). Si digitalizamos un vinilo vamos a notar que la forma de onda es muy chica, en relacion a lo que hoy se ve en las grabaciones digitales de origen. En las epocas pasadas "sonaban" los equipos, por lo tanto no hacia falta hacer explotar de compresion un disco. Con la llegada de reproductores cada vez mas chicos (con baffles pequeñisimos algunos), se hizo necesario inflar las canciones para librar la batalla del volumen (la cual no esta para nada bien). Quote
Ema_Rock Posted January 21, 2016 Posted January 21, 2016 El problema es que aca en Argentina, mucho tiempo se usaba la misma cinta de un master para grabar otro album, y eso hizo ke muchas cintas dejen de existir.Con esto que paso con el disco de Spinetta deja a la clara la estafa del vinilo ke edito Sony ya que viendo ke los primeros compases siguen cortados, demuestra ke no tienen el master original, ni que tampoco se calentaron de sacar el audio del vinilo editado en el 89 Quote
Charly Lucena Posted January 22, 2016 Posted January 22, 2016 El problema es que aca en Argentina, mucho tiempo se usaba la misma cinta de un master para grabar otro album, y eso hizo ke muchas cintas dejen de existir. Con esto que paso con el disco de Spinetta deja a la clara la estafa del vinilo ke edito Sony ya que viendo ke los primeros compases siguen cortados, demuestra ke no tienen el master original, ni que tampoco se calentaron de sacar el audio del vinilo editado en el 89 Ojo que una cosa es un master stereo, ya mezclado y otra es la cinta multipista, de 4, 8, 16, 24 canales. Las compañias dicen que bajan la data del master (remezclar los discos seria muy costoso y no se si la gente quiere escuchar una nueva mezcla, en realidad, los discos son como fueron la primera vez) Pero el problema radica en que en nuestro pais nadie se ocupa de los archivos. Cuando se impuso el cd, deben haber dejado que las cintas sean comidas por las ratas, la humedad o las habran tirado. Ahi el problema por el cual se debe recurrir, por lo menos, a copiar un vinilo de los originales que suene bien (sigue siendo analogico). Las que se borraban para hacer nuevas grabaciones son las cintas multipista, porque eran muy costosas. Recuerdo que habia estudios que te ofrecian alquilar la cinta (de ahi el borrado) o tambien vos podias comprar tus propias cintas. En 1998 grabamos con la banda un album (nuestro primer disco) en cinta de dos pulgadas en 24 canales. Cada cinta permitia grabar 15 minutos. Nuestro disco duraba 73 minutos (casi el maximo que permite el cd, porque se grabo en cinta, pero luego se bajaba el master a dat para poder pasar a cd, lo cual lo convertia en ADD). El costo por cada cinta era de 300 dolares. No quisimos alquilarlas, Compramos cintas nuevas, Una pequeña fortuna solo en soporte, despues estaban las horas de estudio, tecnico, asistentes, etc. Tiraron o perdieron los masters!!!! Se entiende??? Una locura. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.