hacha Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 Muchachos apelo a vuestro conocimiento, segun este panorama: Tengo pequeño estudio en casa con todo lo necesario, por cosas de la vida se me dio grabar microfoneando y no por linea como hasta ahora. Me fabrique una isobox muy copada (quedo tan linda que mi mujer ya se deliro con que haga "muebles" , jooo dios mio). Tengo un at2020 y voy a una mbox pro, salvando las diferencias en que algunos les guste o no estos componentes, mi pregunta va a saber si agregando un preamp (ya se que la,placa tiene) le sumo calidad al audio, es notable realmente?, vale la pena?. Veo en sweetwater algunos de 300 o 400 usd, solo de una entrada necesito. La idea es hacer tomas de mayor calidad, lo necesito y lo voy logrando por eso me meti en el mundo del mic Ejemplo http://www.sweetwater.com/store/detail/WA12 Santiago, me tiras unas puntas ? Gracias saludos Quote
Pbutelman Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 Hey! Quizàs te convenga cambia de placa para poder tener mejores conversores y bajarte plugins de preamps. Saludos! Quote
Santiago Linietsky Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 Te diria, por el precio anda a una audient id14, la mbox pro es de que año? (Bueno, la 1, la 2 o la 3) Pres buenos.. ayudan sin duda pero hay muchos con distintos timbres mas rapidos y mas lentos, pres economicos buenos tenes de lunchbox y es guita. Pero una interfaz como dicen, creo que te convendria a menos que ya tengas algo decente. Tambien te diria de pensar en otros mics. Hay una comparativa que postie hace unos meses de mics Abrazo! Quote
Santiago Linietsky Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 Te diria, por el precio anda a una audient id14, la mbox pro es de que año? (Bueno, la 1, la 2 o la 3) Pres buenos.. ayudan sin duda pero hay muchos con distintos timbres mas rapidos y mas lentos, pres economicos buenos tenes de lunchbox y es guita. Pero una interfaz como dicen, creo que te convendria a menos que ya tengas algo decente. Tambien te diria de pensar en otros mics. Hay una comparativa que postie hace unos meses de mics Otra posibilidad es ir a algun pre clon api/neve, stam los tiene a buen precio y estan muuuy buenos. Abrazo! Quote
Juan_01 Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 El tema es que de la única forma para insertarle un preamp a una mbox pro es por los inserts. Pero no podés entrar balanceado sinó por línea. Vas a tener que hacer un cable cannon / plug stereo, o entrar por los inputs pero pasarías por ambos preamps y no estaría bueno. Las mbox (a mi gusto) son para usar como vienen sin entrar en muchas vueltas, me parecen muy buenas (se grabaron discos que suenan muy bien con ese módulo) Para usar preamps externos es preferible tener una placa o módulo que solo conviera A/D D/A Quote
Santiago Linietsky Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 (edited) La Mbox 3 safa, las anteriores... no son muy lindas :( si la pensas comprar, yo no te lo recomiendo, a menos que sea una usada a buen precio. Igual la pro tiene line inputs que son balanceadas aunque hay que ver si la señal pasa por el pre, si es en ese caso, si, la unica manera de entrar seria por inserts. Las focusrite tienen el mismo problema que los line input pasan por el pre, aunque estas no tienen. Coincido en lo que decis Juan sobre los conversores, yo mi estudio lo tengo armado asi, pero sale 10 veces mas :P (Conversor 1000usd+, pres(300usd+ por canal), control de monis y auris(700usd+)) pero las placas con conversores nomas.... son caras y no hay muchos conversores spdif de 2 canales ad/da que safen :( cualquier placa que tenga line inputs en el canal sin pres, va bien para meter pres externos. Una marca que para el precio esta mas que bien, es FMR, no pidas mucho ya que si queres calidad te diria que pienses en todo tu home studio y ahi bienvenido a un home studio de 10.000usd. Abrazo!! Edited January 18, 2016 by Santiago Linietsky Quote
hacha Posted January 18, 2016 Author Posted January 18, 2016 Hey! Quizàs te convenga cambia de placa para poder tener mejores conversores y bajarte plugins de preamps. Saludos! Ojo, no conversores. Preamps es la cuestion Te diria, por el precio anda a una audient id14, la mbox pro es de que año? (Bueno, la 1, la 2 o la 3) Pres buenos.. ayudan sin duda pero hay muchos con distintos timbres mas rapidos y mas lentos, pres economicos buenos tenes de lunchbox y es guita. Pero una interfaz como dicen, creo que te convendria a menos que ya tengas algo decente. Tambien te diria de pensar en otros mics. Hay una comparativa que postie hace unos meses de mics Abrazo! Es la mbox3, sera.....2013 aprox El at2020 no lo use mucho, por lo poco me parecio medio flojo para miquear ampli, pero hablo por boca de ganso porque tengo que testear muchisimo mas. El tema es que de la única forma para insertarle un preamp a una mbox pro es por los inserts. Pero no podés entrar balanceado sinó por línea. Vas a tener que hacer un cable cannon / plug stereo, o entrar por los inputs pero pasarías por ambos preamps y no estaría bueno. Las mbox (a mi gusto) son para usar como vienen sin entrar en muchas vueltas, me parecen muy buenas (se grabaron discos que suenan muy bien con ese módulo) Para usar preamps externos es preferible tener una placa o módulo que solo conviera A/D D/A Tiene entrada balanceada la mbox. Y si es verdad....pasaria por dos preamps la señal, no se si eso estara bien. A mi me parece buena placa, y tiene componentes de calidad......pero no quiero se abra debate de "me gusta no me gusta", dudo realmente que la cambie funciona fenomeno con protools y linkeada con eleven rack. Gracias queridos Quote
Juan_01 Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 @@Santiago Linietsky tal cual, si usás esos combos como vienen, los aprovechás lo mejor que podés sin parches, vas bien. Sino es emparchar y gastar guita sin resultados escuchables. Pero bueno, si saltás de un modulo combo a conversores + preamps es un gran salto en audio y guita (sin contar que después van los mics, monis, etc.) jajaja. Es una carrera que no termina nunca. Quote
Juan_01 Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 @@hacha los inputs balanceados son para pasar por el preamp. Si usás un preamp externo no es conveniente pasar nuevamente por otro preamp porque ya tenés el primer factor de degradación. Por ejemplo no podés apretar con el gain del preamp externo buscando algún agregado ya que saturarías la entrada del preamp del módulo. Por eso puse que deberías ir por los inserts, pero son por línea. El preamp que pusiste no tiene out de línea; tiene out XLR y TRS. En ese caso tenés que adaptar un cable para usarlos. Edito: A mi gusto deberías exprimirla lo mejor que puedas así como está y luego si todo te queda chico pegar un salto en calidad en toda la línea. Quote
hacha Posted January 18, 2016 Author Posted January 18, 2016 @@Santiago Linietsky no bueno......sin llegar a los 10mil USD, o por lo menos por ahora... :P . Algo cada vez mejor se puede ir armando. Entonces si los line input tienen pre...sonamos no convieve agregar preamp externo @@Juan_01 oka, entiendo ahora. Entonces mejor exprimir lo que tengo con un mejor mic talvez....y agregar algun plugin? (ejemplo HEAT de avid....sale un huevo..500usd) Quote
hacha Posted January 18, 2016 Author Posted January 18, 2016 @@Santiago Linietsky imposible encontrar el review de mics.......tenes a mano el link? abrazo Quote
Santiago Linietsky Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/99459-comparativa-de-microfonos-en-amplificador-de-viola/ Lo pondria en el indice.... pero no soy mas moderador :P (@@Juan_01 si te copas) Abrazo!! Quote
Santiago Linietsky Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 @@hacha, un ampli lo podes grabar con muchos mics y la suma es lo que queda lindo. ya sumando 2 mics iguales debido a la posicion se pueden encontrar cambios. Podes sumar 4 microfonos para tener un sonido mas completo pero luego hace falta mezclarlo bien en el tema para que te quede piola. Yo te diria en mics de viola... un set barato que puede funcar es: 57, Blue Spark o Audio Technica 4033. Usar lindos pres te va a cambiar el timbre de cada microfono, pero como te dije, pensa en invertir mucho :P Los Isa 428 estan como 40 lucas Pres de Lunchbox vas a encontrar desde 6000 o 7000$ en arg, mas una lunchbox, le calculo como 9 lucas a la de ovie(desconosco el precio actual) Una linda interfaz no muy cara, aunque aca se abusan, para usar estas cosas es la motu ultralite por buen precio, lindos converters. Pero... ya veras como el presupuesto se va al demonio!!!! En mi recomendacion no te calientes tanto con estas cosas y ponete a hacer musica :) si queres grabar y producir con calidad, buscate un productor en quien confies y te guste su trabajo(y no te rompa el orto)! Abrazo!! Quote
Juan_01 Posted January 18, 2016 Posted January 18, 2016 http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/99459-comparativa-de-microfonos-en-amplificador-de-viola/ Lo pondria en el indice.... pero no soy mas moderador :P (@@Juan_01 si te copas) Abrazo!! Listo! Quote
hacha Posted January 18, 2016 Author Posted January 18, 2016 @@Santiago Linietsky me convenciste......jaaaaaa., me arreglo con lo que hay primero y luego vere si voy por otro mic para sumar gracias Quote
Javier Fracchia Posted January 19, 2016 Posted January 19, 2016 nada que agregar a lo que tiraron sino reiterar que es un todo y nunca termina podes sumar un gran pre (independientemente de la conexion, conversores) pero tambien lo vas a escuchar en los monis y en un cuarto que posiblemente no haga justicia a su sonido ojo! voto por invertir pero siempre pensando a largo plazo y que todo es una cadena, un eslabon debil y a la lona en lineas generales seria: mic, pre, conversor, monitores, acustica pero tambien tenes las herramientas para mezclar, soft o hard y obviamente lo que hacemos todos, practicar y practicar para sacarle provecho a todo esto. el orden de prioridad se lo podes dar vos pero acorde al lugar que y como lo tengas, la acustica cumple un rol fundamental. A veces con un leve (y de manual) tratamieto, se logran resultados mejores al cambio de hard Quote
marcote Posted January 19, 2016 Posted January 19, 2016 creo que la calidad hoy en dia esta puesta en conseguir un sonido mas analógico y cada vez menos digital. aconcionar lo mejor posible la sala y apostar al mejor microfoneo a nuestro alcance. laburar mas en la toma ahora tiempo a la hora de mezclar Quote
Santiago Linietsky Posted January 20, 2016 Posted January 20, 2016 creo que la calidad hoy en dia esta puesta en conseguir un sonido mas analógico y cada vez menos digital. aconcionar lo mejor posible la sala y apostar al mejor microfoneo a nuestro alcance. laburar mas en la toma ahora tiempo a la hora de mezclar Mas "analogico" no es tan asi. Hay plug ins que suena mas analogico que cierto hard :P La idea es sonar mejor, muchos plug ins suenan barbaro asi como mucho hard suena barbaro! Hay que saber laburar con cada forma. Pero si es grabar con buena calidad no veo mala razon para invertir en la cadena de entrada, ya que si es buena la grabacion despues se puede mezclar en otro lado! Pero es mucha guita :P Abrazo! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.