Yevreysky Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 La pregunta correcta debería haber sido ¿por qué el relic de amplis no está tan difundido como en los instrumentos, especialmente en las guitarras? Convengamos que el relic en un instrumento prácticamente no afecta al sonido, quizás sí lo haga en la comodidad del mismo. Es algo, en mayor medida, meramente estético, que va de acuerdo a la imagen que cada uno quiera proyectar o que guste lucir. Pero tener una viola "cagada a palos", que aparenta tener mucha yeca, enchufada a un ampli nuevito, bien limpito, ¿no queda un poco anacrónico? A modo de ejemplo dejo estos, que fueron de Rory Gallagher. Obviamente, en su caso, están cagados a piñas por el uso. Quote
Strato_72 Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 (edited) @@Yevreysky Fran los tiene reliqueados, y quedan re copado Edited January 16, 2016 by Strato_72 Quote
Traccion a Sangre Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 Yo creo que el relic tiene que ver solo con una cuestión de apariencias. Y como el ampli no sale en la foto, porque el guitarrista no se lo puede colgar encima, no le dan bola. Quote
alejandro-c Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 (edited) Mi Twin Reverb.Hasta tiene la marca para el vaso de vino.(Si fuera de wisky sería mas ancho). Un horror.No ha nada mas lindo que un reluciente ampli nuevo..... Edited January 16, 2016 by alejandro-c Quote
Kramer Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 Es como hacerle un relic a un pedal, nadie lo ve, a menos que te saques una selfie con él. Quote
skinhead Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 El relic tiene que darse con el tiempo. De lo contrario, me parece una pavada. Es como que una mina de 20 se opere para parecer de 50. Todo muy lógico. Quote
Donato Viccenzi Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 No me veo comprando una viola relicada a la fuerza, menos un ampli que ha sido cortado/marcado/ensuciado a propósito para parecer más viejo. Qué se yo, si se raja la tela frontal/tólex, o se encucia con el mismo uso, bueno, es aceptable. Pero no me gusta la estética de los equipos cagados a palos. Quote
Daniel Rey Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 q bichito es el fender? Blues Junior tweed, 15w 1x12 Quote
Charlie Bosio Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 Básicamente porque el concepto del "relic": es un genial negocio que inventaron los Yanquees. Para hacer creer muy torpemente, a los potenciales compradores que están comprando un instrumento con "historia detrás", con un legado tras el/ ella", y cobrar mucho más! Alguna vez vieron una Maserati; un Bugatti, un Jaguar, un Aston Martin salido del concesionario "reliqueado": No, ni lo verán. Hay que ser sumamente idiota, para jugar a comprarse la auto mentira de que tenés un instrumento de una época, a la cual verídicamente no pertenece.... Sin duda: Una de las más grandes imbecilidades de la industria, de equipamiento, de instrumentos modernos. Porque ello no sucede no con pianos acústicos, ni con instrumentos clásicos. Es idem, a comprarte un jean destrozado y que por ello aceptes pagarlo el doble, que uno en perfectas condiciones. Los jeans, con "modjo": son los que se gastan y rompen, con el paso del tiempo. Con los instrumentos modernos: sucede exactamente lo mismo. Pero cada uno dilapida sú dinero, como quiere.... Buen finde, a todos. Abrazo! Charlie Quote
Donato Viccenzi Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 Básicamente porque el concepto del "relic": es un genial negocio que inventaron los Yanquees. Para hacer creer muy torpemente, a los potenciales compradores que están comprando un instrumento con "historia detrás", con un legado tras el/ ella", y cobrar mucho más! Alguna vez vieron una Maserati; un Bugatti, un Jaguar, un Aston Martin salido del concesionario "reliqueado": No, ni lo verán. Hay que ser sumamente idiota, para jugar a comprarse la auto mentira de que tenés un instrumento de una época, a la cual verídicamente no pertenece.... Sin duda: Una de las más grandes imbecilidades de la industria, de equipamiento, de instrumentos modernos. Porque ello no sucede no con pianos acústicos, ni con instrumentos clásicos. Es idem, a comprarte un jean destrozado y que por ello aceptes pagarlo el doble, que uno en perfectas condiciones. Los jeans, con "modjo": son los que se gastan y rompen, con el paso del tiempo. Con los instrumentos modernos: sucede exactamente lo mismo. Pero cada uno dilapida sú dinero, como quiere.... Buen finde, a todos. Abrazo! Charlie Tal cual. Increiblemente hay gente que manda a relicar sus guitarras :neutral: Quote
Jayce Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 tengo entendido que con el reliqueado las guitarras "suenan mejor". Algo con la laca y pinturas de las maderas, como que ese desgaste hace que las guitarras terminen sonando diferente. Sería interesante hacer un test antes y después de reliqueado y comprobar si realmente afecta en la sonoridad del instrumento. saludos Quote
HugoHJ Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 ...Porque ello no sucede no con pianos acústicos, ni con instrumentos clásicos... Un violín Yamaha nuevito. De los más caros/pro que fabrica. En el caso de los instrumentos de cuerda es una "moda" más que centenaria. :???: Quote
Cabezon_666 Posted January 16, 2016 Posted January 16, 2016 Es como que una mina de 20 se opere para parecer de 50. como dijeras Walas: ¨Nunca mejor dicho!¨!!! :rolleyes: Quote
Charlie Bosio Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 Un violín Yamaha nuevito. De los más caros/pro que fabrica. En el caso de los instrumentos de cuerda es una "moda" más que centena Muy buenas noches @@HugoHJ : Mostrame pianos de las marcas: Steinway & Sons ó Bösendorfer. NO Yamaha..... XD!! Lo mismo con instrumentos de cuerda. Te apuesto que nada de tradición centenaria.´pr favor. De dónde sacaste ese dato?!? Gogleá: "Laura Beatriz Maturana de Bosio", ella era mi abuela Paterna. Pianista/ concertista permanente, del Teatro Colon. En la vida: la escuché hablar de instrumentos "clásicos", reliqueados! Obviamente no había arribado a la industria La basura de Yamaha.... Te deseo buen Domingo. xxx. Charlie Quote
Charlie Bosio Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 El relic tiene que darse con el tiempo. De lo contrario, me parece una pavada. Es como que una mina de 20 se opere para parecer de 50. Todo muy lógico. Magnífica definición!! La mejor analogía que leí sobre el asunto! Abrazo, Charlie Quote
Darbl Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 Obviamente no había arribado a la industria La basura de Yamaha.... surprised surprised surprised como diría Samid: "usted se va a tener que retractar!!" :mrgreen: Quote
Charlie Bosio Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 (edited) surprised surprised surprised como diría Samid: "usted se va a tener que retractar!!" :mrgreen: Para instrumentos, de "música clásica". Que es de lo que hicieron referencia. Sostengo mi comentario: Fijate si en alguna orquesta sinfónica de fuste: hay instrumentos "Yamamoto". Las grandes salas, de música clásica & ópera: NI dejan que entren en licitación. Los instrumentos, de "música clásica": aún conservan la tradición que dependiendo la familia a la cual pertenecen: son hechos por centenarios luthiers. Como es el caso de Steinway & Sons ó Bösendorfer, para pianos. Cordiales saludos, Charlie Edited January 17, 2016 by Carlos Bosio Quote
JFQ Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 @@Carlos Bosio, no límites tu análisis acerca del relic a los pianos, averiguá instrumentos de cuerda, violines, violas, cellos.... Quote
HugoHJ Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 @@Carlos Bosio, Bösendorfer es de Yamaha!!! :mrgreen: En la familia de los violines, el fetiche son los instrumentos de principios del siglo XVIII. La mayoría de los luthiers que construyen instrumentos de alta gama, en mayor o menor medida, imitan el look de los instrumentos antiguos. Eso incluye las marcas/golpes en las maderas o la imitación del desgaste en el barniz. Es realmente mucho más difícil conseguir un violín nuevo que se vea como nuevo que uno con "antique finish". Por otro lado, mientras algunos mueren por un Stradivarius o un Guarneri, nadie quiere un piano viejo. :razz: Quote
aero Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 Muy buenas noches @@HugoHJ : Mostrame pianos de las marcas: Steinway & Sons ó Bösendorfer. NO Yamaha..... XD!! Lo mismo con instrumentos de cuerda. Te apuesto que nada de tradición centenaria.´pr favor. De dónde sacaste ese dato?!? Gogleá: "Laura Beatriz Maturana de Bosio", ella era mi abuela Paterna. Pianista/ concertista permanente, del Teatro Colon. En la vida: la escuché hablar de instrumentos "clásicos", reliqueados! Obviamente no había arribado a la industria La basura de Yamaha.... Te deseo buen Domingo. xxx. Charlie Lo mismo con otros instrumentos de cuerda habras querido poner :mrgreen: Quote
papasmamas Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 Violines relic ? Naah... Impresentable. Teclados y sintetizadores relic ? Qué sigue, computadoras y notebooks relic ? Quote
Sevenseas Posted January 17, 2016 Posted January 17, 2016 El relic en una viola, te da como "mucho escenario", como las arrugas de la experiencia. En el ampli, te da a maltrato en el transporte, en la mayoría de los casos. Ahora, cuando se nota un buen trato y un envejecimiento propio de la decoloración pero bien cuidado, le infunde respeto. Los de Fran los he visto, le han quedado muy facheros. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.