Jump to content

Overview

About This Club

Para hablar de cine y literatura
  1. What's new in this club
  2. Claro que si....capo Gary, otro dia la comentamos.
  3. La estamos viendo con mi pareja, muy esporádicamente, pero nos gustó. Coincido, hay unos pares que actúan increíble y la serie engancha sin necesidad de un antagonista definido. Es muy realista comparada con otras series del género, que eso puede gustar o no jajaja. Como mínimo, destaca.
  4. yo me enganché con "Slow Horses" ¿la viste?
  5. A mi lo que me gusto de la serie es que pone sobre la mesa lo que implica ser medico. Sobre todo en estos tiempos donde la profesion ha sido bastardeada por varios sectores de la poblacion (y esto sin entrar en P&A), mostrar las consecuencias de lidiar con todo tipo de emociones y tragedias humanas me parecio un acierto. Realmente debe ser muy dificil tener que convivir con todas esas imagenes y hacer de cuenta que no pasa nada. Muy duro, y a la vez admirable.
  6. Médico acá. En casa solemos recurrir al consumo irónico, ya que muchas series nos parecen tan mediocres que preferimos ver cosas malas y cagarnos de risa. Imaginate que vi una serie de un hospital con EL MISMÍSIMO CARTER haciendo de médico y dije "esto es oro irónico". Bueno, la empecé a ver y al final del primer capítulo ya nos gustó a los dos (novia también médica). Está muy bien hecha al punto que el estrés postraumático de un personaje nos llevó a nuestras propias experiencias en la pandemia y se nos hizo difícil de ver sostenidamente. Los únicos momentos en los que se suspende la ilusión fueron porque el mismo médico hace procedimientos diagnósticos y terapéuticos y eso en un hospital normal no pasa... Pero puede que esto se deba a la diferencia tecnológica entre un hospital de allá y uno de acá. También si tenés que contratar un actor que haga de ecógrafo, otro que haga de diagnóstico por imágenes y otro que haga de camillero, es imposible llevar adelante la producción. La serie es cruda, las situaciones que explora a nivel técnico y a nivel interpersonal realmente pasan dentro de un hospital, se ven muy bien las distintas personalidades de cada uno. Los síntomas de trastornos de salud mental que tienen casi todos están muy bien logrados (la actriz que hace de la Dra King es una bestia). De Noah Wyle qué decir, un tremendo actor, se come cruda la serie. Tiene dos cosas raras de ver en la actualidad: un guión que se maneja con el drama humano como prioridad una cinematografía sin abuso de recursos que te hartan Habrá más Pitteros en el foro? Jajaj
  7. La vi y me encantó. No por el ¨rigor medico¨ sino mas bien por el carisma o trasfondo de los personajes en si. A mi criterio algunas escenas son demasiado explicitas innecesariamente a nivel taparme los ojos. Creo que podrían contar exactamente la misma historia sin esas escenas (son dos o tres nomas). Espero con ansias la segunda temporada si es que va a haber.
  8. Después de leer este hilo, mempuse el finde a verla. Está bueniiiisima!!! No hice caso a la recomendación y ví primero AdA... pero quedé re manija y la empalmé com Pray.. y entendí el final de la otra 😄 AdA, pudo haber sido tranquilamente un capítulo (o 3) de Love Dead Robots, que por cierto recomiendo fuertemente. No se si ya le has hecho reseña @Deidolon
  9. Bueno, este fin de semana me dedique con mi mujer a ver esta serie y aca van mis comentarios. "Seguimos al dr Ruby durante un dia en la sala de urgencias del hospital de Pittsburgh" Bien, venia leyendo muy buenos comentarios de la serie sin embargo, nunca le di bola por mi miedo a encontrarme con una ER emergencias o un Dr House (Serie que me gusta, pero que a mi entender es unica por el carisma de Hughie Laurie). Conclusion, le di play y me encontre con una serie completamente distinta. Del vamos, la serie apunta a tener cierto rigor medico, es decir, lo que se intenta reflejar es como puede llegar a ser una gaurdia en un hospital. Por lo tanto, vemos todo tipo de enfermedades, situaciones, luchas, etc. Obviamente, se toma ciertas licencias para darle alguna cuestion dramatica, sin embargo, esta manejado de manera muy sutil. De hecho, las situaciones no se resuelven por episodio con un desenlace, sino que muchas veces puede pasar a mitad de camino, mientras las urgencias no se detienen (tal cual puede pasar en la vida real). La serie alcanza a darte minimos momentos para desarrollar algunos personajes, pero sin exageracion. No tenemos esos baches tipicos de series donde los personajes para 20 minutos a hablar de la vida. Todas las actuaciones, situaciones, efectos se ven completamente reales y por lo tanto no le escapa a cierta crudeza que se puede dar en situaciones reales. Creo que esta es la mejor virtud de la serie, que si bien es una ficcion, uno puede llegar a imaginar que efectivamente es asi como se comporta una guardia. Incluso, hay algunos palos o momentos donde manda un cierto mensaje a la poblacion sobre como en estos tiempos de sobreinformacion, la gente actua de manera ignorante o pretendiendo saber mas que tipos que se dedican a eso. Uno termina enganchado a la serie y no sabes bien por que, porque no hay musica, no hay clasicos cliffhanger, suspenso, villanos, nada de eso. Muy recomendable. Si alguno la vio, que les parecio?
  10. Esperamos a que llegue a Disney +, la vemos con una bebida espirituosa y listo. Pero no me decepciones de nuevo, Chuchi.
  11. Que MALISIMA que va a estar esta pelicula...
  12. La vi anoche también (no con Ruben, aviso). Me pareció fantástica. Está CASI todo bien con la peli: No puedo entender porqué por momentos a la animación parece que le faltan cuadros y por momentos es súper suave. Ahora... que bien che. Me ecantó.
  13. Vi la 1 en el cine, a fines de los 80's. Recuerdo ir sin saber de qué se trataba, suponiendo que sería otra más al estilo Comando (como las de Arnold, post Terminator - Conan). Salí loco, al punto de volver a verla un par de veces más. Ni hablar luego de alquilarla por VHS. La 2 ya la vi por HBO, en los 90's y si bien me gustó, me dejó un gusto como a que le faltaba mucho para equiparar a la original. De todas las siguientes, Prey fue la que me devolvió ese fervor por seguir con la saga. En estos días veré la animada y estoy medio manija esperando la que vendrá para cine.
  14. Listo ahi vi que pusieron que esta en Disney, yeeeeeendo!!!
  15. Una de las pocas pelis que si la agarro en un zapping no puedo seguir, tengo que verla de nuevo!
  16. Cierto que ya estrenó. La estuve esperando porque Prey me gustó muchísimo. Y la historia en el Japon feudal es lo que siempre esperé 😄
  17. La vi, me pareció muy bien lograda, buenos efectos buena trama. La recomiendo.
  18.  



  • FOCUSRITE
×
×
  • Create New...