
Precios de guitarras de Luthier
#1
Escrito 16 April 2012 - 05:36 PM

#2
Escrito 16 April 2012 - 05:51 PM

Quiza si estaría bueno pero marcando algunos estándares en lo que respecta a construcción y componentes!
#3
Escrito 16 April 2012 - 05:59 PM

#4
Escrito 16 April 2012 - 06:03 PM

#5
Escrito 16 April 2012 - 06:07 PM

#6
Escrito 16 April 2012 - 06:15 PM

#7
Escrito 16 April 2012 - 06:17 PM

#8
Escrito 16 April 2012 - 06:23 PM

#9
Escrito 16 April 2012 - 07:26 PM

que pasen los precios de los muebles , pero coincido , este es el momento en que la industria nacional debe intentar crecer
A full, creo que es el momento donde varios factores pueden interactuar por el bien de la industria y el comercio local! Sobre todo ahora que recuperamos el petróleo!

#10
Escrito 16 April 2012 - 07:49 PM

elegimos las maderas para una LP, el hard y que cada uno nos diga cuanto saldria terminada.. asi tendriamos un aprox de cada uno!
#11
Escrito 16 April 2012 - 09:14 PM

#12
Escrito 16 April 2012 - 09:40 PM

#13
Escrito 16 April 2012 - 09:54 PM

mmmm yo creo que no, no podes poner un precio estimativo del valor de la guitarra, porque al ser un instrumento de luthier vos le modificas o le mejores determinadas configuraciones de electrónica o diferentes formas de construcción, acabados en pinturas etc etc.
justo arriba de tu post dije que se podría pedir el mismo presupuesto para una LP con determinadas maderas y determinado hard, y que cada uno diga cuanto saldría la viola, para tener un estimativo.
es como mandarle un mail a varios luthiers, pidiendo el mismo presupuesto..
#14
Escrito 16 April 2012 - 10:03 PM

#15
Escrito 16 April 2012 - 10:09 PM

Sigo pensando que no se puede! Cada Luthier es distinto.
Pienso igual, es como hacerte un vestido por ejemplo, hay diez millones de modistas/tos
pero una cosa es hacerte un vestido por piazza y otro muy distinto por ramona la costurera del barrio.
Y asi con cualquier otro ejemplo que se te ocurra.
#16
Escrito 16 April 2012 - 10:17 PM

Pero hay que considerar que muchos componentes, para que una guitarra eléctrica pueda estar 100% lista en la calle, son importados, y en esa medida se dificulta que pueda "despegar" plenamente el mercado como se sugiere en primerizas líneas del thread.
#17
Escrito 17 April 2012 - 02:27 AM

#18
Escrito 17 April 2012 - 03:22 AM

Me parece que en lugar de exigirle a los luthier, que algunos hacen 8-10 violas por año, que copen la parada en este momento, habria que pedirle eso a los que hacen violas más en serie, pedirles que levanten un poco la calidad de las cosas que hacen, que sabemos que son horribles. A Faim, Customizadas, AG, etc.
Casi todas esas marcas que citás salen de FAIM (valentín alsina), por no decir todas.
Todavía no entiendo porque no rebautizan la marca y sacan algo realmente bueno. Siempre fueron muy mediocres y parece que no les molesta lo mas mínimo seguir en ese lugar que ocupan.

#19
Escrito 17 April 2012 - 09:50 AM

Me parece que en lugar de exigirle a los luthier, que algunos hacen 8-10 violas por año, que copen la parada en este momento, habria que pedirle eso a los que hacen violas más en serie, pedirles que levanten un poco la calidad de las cosas que hacen, que sabemos que son horribles. A Faim, Customizadas, AG, etc.
Casi todas esas marcas que citás salen de FAIM (valentín alsina), por no decir todas.
Todavía no entiendo porque no rebautizan la marca y sacan algo realmente bueno. Siempre fueron muy mediocres y parece que no les molesta lo mas mínimo seguir en ese lugar que ocupan.
Imaginate que nunca se preocuparon por levantar la calidad en épocas de importación y competencia, ¿por que deberían hacerlo cuando se empieza a cerrar la importación? Mismo ejemplo va para los fabricantes de cuerdas.
#20
Escrito 17 April 2012 - 10:02 AM

Me parece que en lugar de exigirle a los luthier, que algunos hacen 8-10 violas por año, que copen la parada en este momento, habria que pedirle eso a los que hacen violas más en serie, pedirles que levanten un poco la calidad de las cosas que hacen, que sabemos que son horribles. A Faim, Customizadas, AG, etc.
Casi todas esas marcas que citás salen de FAIM (valentín alsina), por no decir todas.
Todavía no entiendo porque no rebautizan la marca y sacan algo realmente bueno. Siempre fueron muy mediocres y parece que no les molesta lo mas mínimo seguir en ese lugar que ocupan.
Hace unos cuantos años pidieron a RAM que los asesorara, por lo que me conto mucha bola no le dieron. Si hubiera una proyeccion en el tiempo acerca de la "proteccion" de la industria se podria pensar en invertir y hacer una fabrica digna, pero invertir mas de 100.000 dolares en una fabrica que despues te la vas a meter en el toor no tiene sentido. El luthier labura con limas, sierras, y esas cosas pero la inversion es mucho menor, tambien la escala en la que puede producir.
Temas relacionados
Tema | Foro | Comenzado por | Estadísticas | Info del último mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Proyecto armario para guardar guitarras. |
Guitarras | FABRUSS |
|
![]()
|
|
A que luthier nacional le pedirias tu próxima viola? |
Guitarras | Ernesto Castillo |
|
![]()
|
|
Vendo Djembe de luthier (Leandro Alonso) |
Instrumentos | MattPRS |
|
![]()
|
|
Blem para las guitarras |
Construcción y Reparación de Instrumentos | Dinosaurio Viviente |
|
![]()
|
|
Club de fans de Les Luthiers |
Bandas y Discos | antoniofracchia |
|
![]()
|