Hola a todos, tengo un bajo yamaha trb japones, el caso es que veo que esta algo cóncavo el brazo, al ajustarlo veo que el truss rod llega a tope apretandolo y no endereza y no quiero forzar el truss rod, creen que sea un defecto de fabrica, tiene arreglo, como lo arreglo? Lo compre desde nuevo asi que no ha tenido modificaciones o reparaciones en absoluto.Gracias por sus valiosas opiniones!

Truss Rod ajuste a tope no endereza el brazo de mi bajo
#1
Escrito 20 April 2017 - 04:39 PM

#2
Escrito 20 April 2017 - 05:53 PM

#3
Escrito 20 April 2017 - 06:03 PM

Puede que tenga arreglo fácil dependiendo del tipo de tensor. Cómo es? Si podés pone una foto de donde se ajusta.
Es como este, en cuanto pueda le saco foto al mio, pero fijate que lo mismo me pasaba con una ibanez Prestige, la vendi y no supe si era grave, pero ahora con este bajo me pasa lo mismo tiene el ajuse del alma en la parte de la union del cuerpo, es de llave allen..
#4
Escrito 21 April 2017 - 10:02 AM

#5
Escrito 21 April 2017 - 10:37 AM

#6
Escrito 21 April 2017 - 10:38 AM

#7
Escrito 21 April 2017 - 11:42 AM

Es un dolor de eggs cuando el tensor no llega a modificar el mango. Si es de simple accion peor, proba con cuerdas mas finas. X ahi se corrige.
Oh!! Es una falla de fabrica esto?
@MLCK
Tratare subir foto, aunque les cuento que es solo ajuste con llave allen
#8
Escrito 21 April 2017 - 11:48 AM

@bettencourt otra posibilidad es que se haya trabado la rosca del tensor. A veces pasa. Le diste toda la rosca que pudiste?
Contanos el procedimiento que hiciste para llegar al "tope" que mencionás.
#9
Escrito 21 April 2017 - 12:03 PM

@bettencourt otra posibilidad es que se haya trabado la rosca del tensor. A veces pasa. Le diste toda la rosca que pudiste?
Contanos el procedimiento que hiciste para llegar al "tope" que mencionás.
Si si, le di vueltas de apoco, como recomiendan, hasta que llegué a donde ya no giro más y no quise forzar por temor a que se fuera a joder el brazo, Lo mismo me pasó con una Ibanez Prestige
#10
Escrito 22 April 2017 - 08:00 AM

#11
Escrito 22 April 2017 - 11:07 AM

Puede que tengas razón y que el simple ya no enderece ni haciendo toda la fuerza que puede (que es cuando está derecho). También podés haber llegado al tope de la rosca - Es difícil pero puede ser.
Hay un viejo truco que se puede emplear para ayudar al tensor, pero hay que desarmar el bajo para intentarlo. Y si eso no funciona, ni ninguna otra alternativa, como cambiar la arandela, la bala o lo que sea, tenés que cambiar el tensor. Y a veces hay que hacer bastante más. Podés terminar teniendo que rectificar todo, cambiando en la tirada los trastes, etc.
Yo te recomiendo que lo hagas ver, porque sólo un luthier experimentado podría diagnosticar con precisión y ni siquiera es seguro que el problema termine siendo sólo el tensor. A veces interpretar el problema no es tan simple.
Hace poco arreglé un fender del 77 que no sólo el tensor no lo enderezaba, sino que además, con un tensor nuevo que si lo enderezaba, no se enderezaba lo suficiente. No te olvides que lo que aguanta la tensión de las cuerdas es el mango y no el tensor, pero este esfuerzo lo deforma, y el tensor está para ayudarlo a no deformarse. Los años de asentamiento "sin deformación" ayudan a que ese mango cada vez sea más estable. Ponele que un luthier lo calibre una vez al año sirve para eso.
Los años de asentamiento "con deformación" hacen que para cuando decidís calibrarlo, el tensor tenga que vencer la fuerza que hacen las cuerdas deformando el mango y además a la deformación asentada y si tiene que vencer ambas no puede, o se termina rompiendo, barriendo la rosca, o la cabeza del allen...
También puede ser que ese mango se deforme en demasía por su "contextura", que sería como decir la orientación y densidad de las vetas, o algún nudito, y no aguanta tanto como otros... De hecho eso también puede ser y es de fábrica.
Te mando un saludo, es un lindo bajo igual, lo querés vender?
Editado por vegaluthier, 22 April 2017 - 11:11 AM.
#12
Escrito 24 April 2017 - 09:38 AM

Tal vez diga una locura, que alguno con mas experiencia me corrija si así fuera...
Podrías arreglar la curvatura extrema, soltando el alma y enderezando el mango con presión desde afuera MUY DESPACIO...y a medida que logras enderezarlo unos mm ajustas un poco el alma, lo dejas descansar un par de dias asi y volves a hacer lo mismo. Es decir enderezar externamente el mango y usar el alma para sostener la forma final que queres
si haces eso, se me ocurre que vas a poder enderezar la madera sin hacer fuerza con el alma.
#13
Escrito 24 April 2017 - 06:41 PM

Puede que tengas razón y que el simple ya no enderece ni haciendo toda la fuerza que puede (que es cuando está derecho). También podés haber llegado al tope de la rosca - Es difícil pero puede ser.
Hay un viejo truco que se puede emplear para ayudar al tensor, pero hay que desarmar el bajo para intentarlo. Y si eso no funciona, ni ninguna otra alternativa, como cambiar la arandela, la bala o lo que sea, tenés que cambiar el tensor. Y a veces hay que hacer bastante más. Podés terminar teniendo que rectificar todo, cambiando en la tirada los trastes, etc.
Yo te recomiendo que lo hagas ver, porque sólo un luthier experimentado podría diagnosticar con precisión y ni siquiera es seguro que el problema termine siendo sólo el tensor. A veces interpretar el problema no es tan simple.
Hace poco arreglé un fender del 77 que no sólo el tensor no lo enderezaba, sino que además, con un tensor nuevo que si lo enderezaba, no se enderezaba lo suficiente. No te olvides que lo que aguanta la tensión de las cuerdas es el mango y no el tensor, pero este esfuerzo lo deforma, y el tensor está para ayudarlo a no deformarse. Los años de asentamiento "sin deformación" ayudan a que ese mango cada vez sea más estable. Ponele que un luthier lo calibre una vez al año sirve para eso.
Los años de asentamiento "con deformación" hacen que para cuando decidís calibrarlo, el tensor tenga que vencer la fuerza que hacen las cuerdas deformando el mango y además a la deformación asentada y si tiene que vencer ambas no puede, o se termina rompiendo, barriendo la rosca, o la cabeza del allen...
También puede ser que ese mango se deforme en demasía por su "contextura", que sería como decir la orientación y densidad de las vetas, o algún nudito, y no aguanta tanto como otros... De hecho eso también puede ser y es de fábrica.
Te mando un saludo, es un lindo bajo igual, lo querés vender?
Hablando en criollo, seria q se haya revirado la madera y el tensor no tenga resto para ayudar a corregir??? Situacion de M si las hay.
Yo no le pondria una arandela, al poder hacer mas fuerza es mucho mas posible romper la rosca
#14
Escrito 24 April 2017 - 06:57 PM

Probá esto.
Aflojale totalmente las cuerdas y dejalo un rato asi.
Sin la tensión debería ceder hacia atrás,
inclusive es posible que puedas ajustar un poquito mas la rosca.
No hagas fuerza que podés falsear la rosca.
#15
Escrito 24 April 2017 - 08:08 PM

Que tema complicado...
Nada que agregar a todo lo que recomendaron, inclusive lo de hacer presión (que es lo menos recomendable, y último recurso).
Esto último lo digo porque así reparé un bajo, tensor simple acción, 5 cuerdas.
El dueño lo tuvo 3 años afinado en C, y un día se le ocurrió afinarlo en E, sin cambiar cuerdas ni nada.
Toda una semana dándole rosca al tensor, y nunca se movió un pelo.
Haría también lo de aflojarlo totalmente, dejarlo descansar, lubricar la rosca, y usar un suplemento (arandela) para ver que pasa.
Llega al tope más o menos a las cuantas vueltas?
#16
Escrito 24 April 2017 - 11:04 PM

Que tema complicado...
Nada que agregar a todo lo que recomendaron, inclusive lo de hacer presión (que es lo menos recomendable, y último recurso).
Esto último lo digo porque así reparé un bajo, tensor simple acción, 5 cuerdas.
El dueño lo tuvo 3 años afinado en C, y un día se le ocurrió afinarlo en E, sin cambiar cuerdas ni nada.
Toda una semana dándole rosca al tensor, y nunca se movió un pelo.
Haría también lo de aflojarlo totalmente, dejarlo descansar, lubricar la rosca, y usar un suplemento (arandela) para ver que pasa.
Llega al tope más o menos a las cuantas vueltas?
Hola, gracias por sus respuestas, le doy varias vueltas, tampoco es que se siente que este trabado y a las dos vueltas se sienta duro o trabado, no recuerdo bien cuantas vueltas pero en cuanto a eso lo siento normal, ahora que vea el bajo checo eso y les cuento!
#17
Escrito 24 April 2017 - 11:32 PM

Disculpá que redunde en lo mismo: pero 'trabado'=frenado? o podés seguir ajustando?
#18
Escrito 25 April 2017 - 12:14 AM

Disculpá que redunde en lo mismo: pero 'trabado'=frenado? o podés seguir ajustando?
Le doy hasta donde ya no quiere dar mas giros o vueltas apretando obviamente y no endereza lo que debería el brazo....
#19
Escrito 25 April 2017 - 01:02 AM

#20
Escrito 25 April 2017 - 01:49 AM

Temas relacionados
Tema | Foro | Comenzado por | Estadísticas | Info del último mensaje | |
---|---|---|---|---|---|
Bajo stingray MM+P pero mas pistero - construcción |
Construcción y Reparación de Instrumentos | EBrunetti |
|
![]()
|
|
Si enchufo un bajo a un amplificador de guitarra... |
Amplis y Efectos de Guitarra | estebandrz |
|
![]()
|
|
Me cansé. largo la viola y vuelvo al bajo. Recomendaciones. |
Bajos, Amplis y Efectos | Sebastian Buseghin |
|
![]()
|
|
Permuto Bajo Daniels por Macbook |
Gaso Compras | lucasezapata |
|
![]()
|
|
Geloso G-257 Ayuda con la mod, no reproduce la cinta |
Construcción y Reparación de Amplis y Efectos | gito_tapia |
|
![]()
|